Especialista

Especialista

Carmen Rosa Cabrera Calderón

Dra. Carmen Rosa Cabrera Calderón

MD, ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGÍA, ANALGESIA Y REANIMACIÓN

CAPACITACION PROFESIONAL

  • Diplomatura Universitaria en Farmacología del Dolor en Universidad de Ciencias Empresariales y Dociales, Postgrado de Ciencias de la Salud, Buenos Aires, Argentina, 100 horas teórico Prácticas, Marzo 2022
  • Workshop CAIDBA Tecnicas Intervencionistas para el tratamiento del Dolor refractario 2018 Universidad Nacional de la Plata, CAIDBA y Unidad Anatomo Clinica del Dolor de la Catedra de Anatomía, del 20 al 22 de Octubre del 2018 Argentina.
  • I Hand-on Cadaver Workshop for Pain Management, Miami 22-23 de Julio 2017 Miami Anatomical Research Center
  • Diplomado de Medicos Expertos en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, Fundación Dolor, Buenos Aires, Argentina. 2015 al 2017
  • Programa de Formacion: CURSO INTERNACIONAL DE TECNICAS ECOGUIADAS EN DOLOR CRONICO . Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid- España, 30- 31 de enero del 2017
  • Taller Teórico Práctico de Bloqueos de Plexos guiados por Ultrasonido,En Instituto Salvador Zubiran, Mexico DF. 4 de setiembre del 2015

CURSOS Y CONGRESOS

  • XIV Congreso Latinoamericano de Dolor – FEDELAT del 22 al 24 de Agosto del 2022, Lima Perú, MODERADOR
  • II International Pain Summer Summit , del 10 al 11 de Marzo Lima Perú, INSTRUCTOR
  • I Curso de Inmersión de Proloterapia del 2 de Agosto al 11 de septiembre del 2022, Lima Perú, INSTRUCTOR
  • XIV Congreso Latinoamericano de Dolor – FEDELAT del 22 al 24 de Agosto del 2022, Lima Perú, MODERADOR
  • II Congreso Internacional Virtual de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos, HNASSS EsSalud, 19 y 20 de Noviembre 2021 ,Lima Perú, ORGANIZADORA Y PONENTE
  • I Curso Internacional Virtual de Patología articular de hombro, cadera y Rodilla, HNASS EsSalud, 28 y 29 de Mayo del 2021, Lima – Perú. ORGANIZADORA Y PONENTE
  • I Congreso Internacional Virtual de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos, HNASSS EsSalud, 16 al 18 de Octubre del 2020,Lima Perú, ORGANIZADORA Y PONENTE
  • XI Congreso Latinoamericano de Dolor, y VI Centroamericano y del Caribe, de Dolor y Cuidados Paliativos y de la XIV Iberoamericana de Dolor, Costa Rica, 15-17 de Junio del 2017, ASISTENTE
  • II Jornada de Dolor Facial, Trastornos Temporomandibulares y Apnea del Sueño, Escuela Académico Profesional de la Facultad de Odontología de la UNMSM, Lima, Perú, 15 de Octubre del 2017. PONENTE
  • XXII Congreso Argentino de Dolor de la AAED, capítulo Argentino de la IASP, Buenos Aires, 1y 2 de Octubre del 2017 ASISTENTE
  • Foro Internacional de Medicina dl Dolor y Paliativa, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran, México, del 4 al 6 de Setiembre del 2017
  • Curso: Ozonoterapia en Medicina Mito o Realidad, Callao 7 de Noviembre del 2017: PONENTE
  • 15th World Congress of Pain, Buenos Aires Argentina, Octubre 06- 11 del 2017 ASISTENTE
  • IV Congreso Internacional de Dolor y Cuidados paliativos, Guayaquil- Ecuador, del 15 al 17 de mayo del 2016. ASISTENTE
  • Curso Internacional: Avances en Anestesiología, 27,28 y 29 de Junio del 2016 ASISTENTE
  • I Curso de Farmacología Basica y Clinica del Dolor, Fundación dolor de la Asociacion Argentina de Anestesia, analgesia y Reanimación, 9 de Noviembre del 2016 ASISTENTE

Confía en nosotros, tu bienestar es nuestra prioridad

Nuestros especialistas te ofrecerán el tratamiento integral.

Contáctanos:

Contacta
con
Nosotros

Preguntas Frecuentes

¿Qué es CIMDOLOR y cuál es su especialidad?

CIMDOLOR es una unidad especializada en el tratamiento integral del dolor crónico y en estrategias de medicina antienvejecimiento. Nos enfocamos en ofrecer atención personalizada, apoyándonos en investigación avanzada, tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario.

¿Qué tipo de patologías trata CIMDOLOR?

Tratamos una amplia variedad de condiciones relacionadas con el dolor, como dolor lumbar, hernias discales, ciatalgia, migrañas, neuralgias, dolor neuropático, artrosis de cadera y rodilla, lesiones deportivas, entre muchas otras.

¿Qué métodos utiliza CIMDOLOR para el tratamiento del dolor?

Utilizamos un enfoque multidisciplinario que incluye las técnicas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas, basadas en estudios de evidencia científica. Nuestro objetivo es proporcionar un tratamiento efectivo y seguro adaptado a cada paciente.

¿Qué diferencia a CIMDOLOR de otras clínicas?

Nuestra clínica se dedica exclusivamente al estudio, diagnóstico y tratamiento del dolor crónico. Combinamos investigación avanzada, tecnología de última generación y un equipo interdisciplinario para garantizar atención de alta calidad.

¿Dónde se encuentra CIMDOLOR?

CIMDOLOR está ubicada en Lima y se especializa en brindar servicios exclusivos para el manejo integral del dolor crónico en la región.

¿Qué beneficios ofrece el tratamiento en CIMDOLOR?

Nuestros tratamientos no solo buscan aliviar el dolor, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes. Ayudamos a recuperar la movilidad, reducir las limitaciones en actividades diarias y prevenir complicaciones a largo plazo.

Cimdolor Icon

Cimdolor
Atencion al Cliente

Hola, ¿en que te podemos ayudar?
en breve nos pondremos en contacto

Hola
¿Cómo te sientes el día de hoy?