
Medicina Física y Rehabilitación
El servicio de Medicina Física y Rehabilitación está conformado por un equipo de médicos especialistas y fisioterapeutas, dedicados a la atención de pacientes con enfermedades o secuelas que afectan su funcionalidad. Su propósito es mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a recuperar habilidades perdidas, retomar sus actividades diarias y facilitar su reinserción tanto social como laboral.
Para ello, se aplican diversas estrategias que incluyen la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, complementadas con apoyo psicológico, social y nutricional. A través de un enfoque integral, se busca maximizar la autonomía de cada paciente, permitiéndole reincorporarse a su entorno de la mejor manera posible, sin importar si su condición es congénita o adquirida.
Enfoque Integral para el Bienestar Físico:
- Recuperación de la Movilidad y Alivio del Dolor:
- Programas personalizados para abordar molestias en la espalda, incluyendo la región lumbar y cervical, así como el tratamiento de la ciática.
- Intervenciones terapéuticas para la recuperación de lesiones musculares, como desgarros, y el manejo de condiciones como la fibromialgia.
- Estrategias de rehabilitación para la recuperación postquirúrgica y el tratamiento de lesiones deportivas.
- Terapias Especializadas para Condiciones Específicas:
- Tratamiento integral para la parálisis facial, con enfoque en la recuperación de la función muscular.
- Protocolos de atención para condiciones degenerativas como la artrosis, y el manejo del dolor asociado.
- Intervenciones para el tratamiento del túnel carpiano y el espolón calcáneo, con el objetivo de aliviar el dolor y mejorar la función.
- Tratamientos para condiciones posturales como la escoliosis y cifosis.
- Bienestar y Equilibrio Corporal:
- Técnicas de fisioterapia para la mejora de la postura y la prevención de lesiones.
- Enfoques terapéuticos para el manejo del estrés y la tensión muscular.
- Técnicas y Métodos:
- Uso de técnicas de Laserterapia de alta frecuencia y el uso de accesorios más un software especializado.
- Aplicación de terapia manual y masajes terapéuticos para la liberación de tensiones musculares y la mejora de la circulación.
- Implementación de programas de ejercicios terapéuticos con mediciones precisas, para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad.
