Especialista

Especialista

Dr. Lucy Nely Quispe Josig

Dr. Lucy Nely Quispe Josig

MD, ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGÍA, ANALGESIA Y REANIMACIÓN

FORMACIÓN PROFESIONAL

  • CICLO DE ENTRENAMIENTO EN TERAPIA DEL DOLOR, hospital Guillermo Almenara Irigoyen, ESSALUD, Lima, julio a setiembre 2017
  • MAESTRIA EN MEDICINA CON MENCIÓN EN ANESTESIA, ANALGESIA Y REANIMACION.UPSMP. Lima 2014

FORMACIÓN CONTINUA: MÚLTIPLES TALLERES Y CURSOS

  1. CURSO TALLER DE TERAPIA DEL DOLOR. Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, octubre a noviembre 2024.UPCH
  2. CURSO TALLER INTERNACIONAL EN INTERVENCIONISMO EN DOLOR CRONICO TECNICAS DE FLUOROSCOPIA EN EL NEUROEJE. Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima, julio 2024
  3. Congreso LASRA . Lima, mayo 2023
  4. XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE DOLOR – FEDELAT. Lima, de agosto del 2022
  5. II CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE TERAPIA DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS, Servicio de Terapia del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren. Noviembre del 2021
  6. XXX CONGRESO PERUANO DE ANESTESIOLOGÍA Y II CONGRESO VIRTUAL DE ANESTESIOLOGIA. SPAAR. Lima Perú del 26 al 30 de Octubre del 2021
  7. CURSO TALLER DE INTERVENCIONISMO GUIADO POR ULTRASONIDO, Técnicas Intervencionistas para manejo del dolor agudo y crónico guiado por ultrasonido y fluoroscopia. Dolor Center. Mayo a Setiembre del 2021
  8. CURSO TALLER ABORDAJE DEL DOLOR EN MEDICINA DEPORTIVA - INTERVENCIONISMO ECOGUIADO EN MIEMBRO SUPERIOR E INFERIOR. Abril 2021. Madrid
  9. CURSO TALLER ABORDAJE DEL DOLOR EN MEDICINA DEPORTIVA - INTERVENCIONISMO ECOGUIADO EN MIEMBRO SUPERIOR E INFERIOR. abril del 2021. Madrid
  10. Certificado de asistente al taller ACCESOS VASCULARES. Madrid, abril de 2021
  11. CURSO TALLER: NEUROMODULACION. QUE HACER CUANDO PARECE NO HABER MAS SOLUCIONES PARA EL PACIENTE.Abril de 2021. Madrid
  12. 1° CONGRESO INTERNACIONAL DE ANESTESIA REGIONAL Y TERAPIA DEL DOLOR, UNARE, SPAAR, CMP. Lima Noviembre 2019
  13. CURSO - TALLER ECOGRAFIA DEL NEUROEJE DEL MANEJO DEL DOLOR. UNARE, SPAAR,CMP. Lima 20 al 23 de Noviembre del 2019
  14. CURSO TEORICO PRACTICO DE ULTRASONOGRAFIA MUSCULOESQUELETICA: INTRODUCTORIO-BASICO-INTERMEDIO - AVANZADO. ECOMUSCULO CLINICA DEL DOLOR, febrero a julio del 2018
  15. CURSO TALLER ECOGRAFIA DE NERVIOS PERIFERICOS EN MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES. ECOMUSCULO CLINICA DEL DOLOR. Octubre 2018

DIPLOMADOS

  1. DIPLOMADO LATINOAMERICANO DEL DOLOR 2024, FEDELAT, mayo a octubre 2024
  2. Diplomado, Instrumentos de Gestión en las Instituciones Públicas y Privadas. Lima, 2012
  3. Diplomado, Docencia Universitaria en Salud. UNMSM, Lima, Noviembre 2011 a Junio del 2012
  4. Diplomado Gestión y Dirección de Clínicas y Hospitales. Lima Abril a Octubre 2010

ACTIVIDAD DOCENTE

  1. Docencia en la Asignatura de Anestesiología. Facultad de Medicina USJB. Lima 2016 y 2017
  2. Docente de la asignatura de anestesiología Facultad de Medicina USJB. Lima 2013
  3. Profesor de prácticas de Anestesiología. Facultad de Odontología. USMP. Lima, 2004 a 2011

MIEMBRO DE INSTITUCIONES ACADEMICAS CIENTIFICAS PROFESIONALES

  1. Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Anestesia Analgesia y Reanimación. Lima Febrero 2003
  2. Miembro Titular de la Asociación Peruana para el Estudio del Dolor. CAPÌTULO PERUANO DE LA INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR STUDY OF PAIN(IASP). Lima Febrero 2017

Confía en nosotros, tu bienestar es nuestra prioridad

Nuestros especialistas te ofrecerán el tratamiento integral.

Contáctanos:

Contacta
con
Nosotros

Preguntas Frecuentes

¿Qué es CIMDOLOR y cuál es su especialidad?

CIMDOLOR es una unidad especializada en el tratamiento integral del dolor crónico y en estrategias de medicina antienvejecimiento. Nos enfocamos en ofrecer atención personalizada, apoyándonos en investigación avanzada, tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario.

¿Qué tipo de patologías trata CIMDOLOR?

Tratamos una amplia variedad de condiciones relacionadas con el dolor, como dolor lumbar, hernias discales, ciatalgia, migrañas, neuralgias, dolor neuropático, artrosis de cadera y rodilla, lesiones deportivas, entre muchas otras.

¿Qué métodos utiliza CIMDOLOR para el tratamiento del dolor?

Utilizamos un enfoque multidisciplinario que incluye las técnicas diagnósticas y terapéuticas más avanzadas, basadas en estudios de evidencia científica. Nuestro objetivo es proporcionar un tratamiento efectivo y seguro adaptado a cada paciente.

¿Qué diferencia a CIMDOLOR de otras clínicas?

Nuestra clínica se dedica exclusivamente al estudio, diagnóstico y tratamiento del dolor crónico. Combinamos investigación avanzada, tecnología de última generación y un equipo interdisciplinario para garantizar atención de alta calidad.

¿Dónde se encuentra CIMDOLOR?

CIMDOLOR está ubicada en Lima y se especializa en brindar servicios exclusivos para el manejo integral del dolor crónico en la región.

¿Qué beneficios ofrece el tratamiento en CIMDOLOR?

Nuestros tratamientos no solo buscan aliviar el dolor, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes. Ayudamos a recuperar la movilidad, reducir las limitaciones en actividades diarias y prevenir complicaciones a largo plazo.

Cimdolor Icon

Cimdolor
Atencion al Cliente

Hola, ¿en que te podemos ayudar?
en breve nos pondremos en contacto

Hola
¿Cómo te sientes el día de hoy?